domingo, 26 de febrero de 2012

Creacionismo vs Evolución



Yo creo que ambas teorías aunque parecen tener conflicto se complementan de manera inconsciente. Claro que si tienen muchas diferencias también.


Actualmente la teoría de la evolución ha tenido una gran aceptación en nuestra sociedad. Ha llegado a un punto en el que ha dejado de manejarse como una teoría ( y sin embargo sigue siendo solo una teoría ), y se maneja como una realidad plenamente comprobada.
Para demostrar eso, no tenemos más que abrir cualquier libro de ciencias de cualquier escuela, incluso desde los primeros años de escuela de un niño, y ¿ que encontramos ?. Encontramos frases que aseguran: " … hace millones de años…" .


O bien, encendamos nuestro televisor en algún programa "científico", y ¿ que escuchamos ?. Escuchamos algo como lo siguiente: "…este ser ha evolucionado desde hace millones de años….". Nos dejan realmente claro y de manera directa lo que hemos venido aprendiendo desde siempre, pero, ¿Qué dice la teoría del creacionismo?


El creacionismo afirma que el universo, la vida, las especies y el hombre no han llegado a existir por mecanismos naturales sino que son la obra de un creador.Ese creador en éste caso, es Dios. Los católicos creemos que Él creó todo, pero de nuevo entra la polémica entre ciencia y religión porque si Dios lo creo todo, la evolución no existe? Y si la teoría de la evolución es correcta, ¿Dios no existe? O las dos son teorías que nos han llevado 

domingo, 19 de febrero de 2012

SER HUMANO
Un homínido es un primate bípedo, el cual tiene como hábito tomar objetos con las manos  y ser diurno. Diversas fueron las especies que unieron al hombre actual con los primeros homínido.  Las especies que representaron verdaderos saltos evolutivos, es decir, verdaderos momentos de cambio, fueron las siguientes: 

Astrolopithecus afarensis
  • Astralopithecus quiere decir simio africano
  • Es el primero homínido del cual se tiene registro
  • Tiene mandíbulas poderosas y fuertes
  • Son omnívoros 
  • Es robusto, ágil y fuerte
  • Vivian en cavernas
  • Practicaban el canibalismo
  • La más famosa es "Lucy", fue encontrado en la década de 1960 en África oriental, (Etiopía)
Homo Habilis
  • Significa hombre habilidoso
  • Tenían herramientas de piedra
  • Era robusto, ágil y caminaban de manera erguida
  • Utilizaban el fuego, más no sabían producirlo o conservarlo

Homo Erectus
  • hombre erecto
  • Fabricaban herramientas de madera
  • Era alto, delgado, tenía el pulgar más separado y era mas grácil
  • Aprendieron a conservar y utilizar el fuego, más no a producirlo.
  • Vivió 10 veces más que la mayoría de las especies de homínidos
  • Los más famosos son el Hombre de Java y el Hombre de Pekín
Homo Sapiens Neanderthal
  • Hombre racional
  • Era robusto, con extremidades más cortas y gran capacidad craneal
  • Vivían en grupos de 20 a 30 integrantes
  • Se adaptaban al frío
  • Llevaban a cabo ritos funerarios
  • Eran omnívoros
  • Y los primeros en ser encontrados estaban en Bélgica y Alemania
Homo Sapiens Sapiens
  • Mismas características que el hombre actual
  • Tiene gran capacidad cerebral
  • Protagonizó grandes cambios sociales, económicos y políticos
  • Eran omnívoros


Origen de las especies

Una especie es un individuo con características similares que se reproducen entre si. Mientras que en muchos casos esta definición es adecuada, es a menudo difícil demostrar si dos poblaciones pueden cruzarse y dar descendientes fértiles (por ejemplo, muchos organismos no pueden mantenerse en el laboratorio el suficiente tiempo). 

Además, es imposible aplicarla a organismos que no se reproducen sexualmente, como las bacterias, o a organismos fósiles. Por ello, en la actualidad suelen aplicarse técnicas moleculares, como las basadas en la semejanza del ADN.

Cuando una especie evoluciona hay pequeños cambios en su ADN que le permiten cambiar y adaptarse de una mejor manera al medio que lo rodea. 

Si una especie es capaz de adaptarse o no, es decisión de la naturaleza y se le llama Selección Natural. 

Unos de los problemas de la evolución es la manipulación de los Seres Humanos hacia ciertos especímenes de plantas y animales para su beneficio. Por ejemplo la manipulación de tomates para aumentar su tamaño o la domesticación de animales, como el pato.

En biología se denomina especiación al proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas reproductivamente entre sí y con respecto a la población original. El proceso de especiación, a lo largo de 3.800 millones de años, ha dado origen a una enorme diversidad de organismos, millones de especies de todos los reinos, que han poblado y poblan la Tierra casi desde el momento en que se formaron los primeros mares.



martes, 31 de enero de 2012

“Herencia de los caracteres adquiridos”

 
Antes de que se aprobara la teoría de Darwin, hubo otras personas y científicos que tuvieron otra teorías sobre la evolución de las especies. Uno de ellos fue Jean Baptiste Lamarck. Lamarck creo la teoría de la "herencia de los caracteres adquiridos", donde el dijo que el ambiente en el cual crecían los animales influye en su froma y organización. Es decir, el uso frecuente de una parte del cuerpo desarrolla o aumenta el tamaño; en cambio si no se utiliza o es innecesario se hace débil hasta el grado en el que desaparece.

Por ejemplo, las jirafas. Según Lamarck antes tenían un cuello corto. Pero conforme las hojas de los árboles más bajos se iban terminando, los cuellos de estos animales se iban alargando cada vez más, hasta poder alcanzar las hojas de los árboles más altos y poder alimentarse.


Esta teoría fue desechada por Darwin cuando propuso la teoría de la evolución por medio de la adaptación, la cual (como ya se discutió) es la que se usa hasta la actualidad.La principal crítica hacia le teoría de Lamarck, es que su teoría se basa en los factores ambientales y la creencia de el "crecimiento o deshecho de órganos" es inválida.

lunes, 30 de enero de 2012

Antecedentes

Padre de la evolución 
(1809-1882). 
El padre de la evolución y unos de los científicos mas importantes del siglo XIX. Él estudió en la universidad de Edimburgo para estudiar medicina según los deseos de su padre y posteriormente en Cambridge en Inglaterra donde se preparó para ser ministro protestante de la iglesia, sin embargo el se interesaba en el mundo natural.

El viajo en el Beagel, en donde toma notas muy detalladas de diversos animales, y plantas que tenía a su alrededor. Uno de sus descubrimiento más conocidos fue llevado acabo en las isla Galápagos, en donde encontro una gran variedad de pinzones que variaban de isla a isla. También observó diferentes tipos de caparazones de tortuga que cambiaban según el territorio, y apreció también lo mismo de otras especies en Australia.
En ese entonces Fitzroy, que se encargaba de escribir las bitácoras del viaje, le pidió a Darwin permiso para incorporar sus notas. Cuando el Beagle regresó, Darwin se había convertido en un naturista muy conocido ya que su mentor, Henslow, había divulgado su nombre entre diversos naturistas. 

En ese viaje aunque anoto de manera detallada y bien descrita las especies de las Islas, el se preguntaba el ¿cómo? , y ¿por qué?, de los diversas adaptaciones de las especies. En 1838, el ya tenía planteada su teoría sobre la evolución, pero sabiendo las críticas y rechazos por parte de la comunidad científica, se dedico a modificarla y agregarle datos, guardandola para más tarde. Fue hasta 1858 cuando recibió una carta del naturista Alfred Russel Wallace, que lo hizo cambiar de opinión. Darwin y Wallace mantuvieron una relación armoniosa, en donde Wallace siempre reconoció a Darwin como el primer descubridor de la Selección Natural (se discutirá en otra entrada)
"El origen de las especies" fue publicado el 24 de noviembre de 1854, agotándose el mismo día. Salieron 6 ediciones más a lo largo de la vida de Darwin. Como él supuso el libro causó un gran revuelo en Inglaterra, el cuál fue considerado una herejía. Pero a pesar de las constantes críticas en 1877, su teoría de la evolución por medio de selección natura (se discutirá en otra entrada) l había sido aceptada por la gran mayoría de los colegas de la comunidad científica. 
Charles Darwin murió el 19 de abril de 1882 a causa de un colapso en el corazón, pero hasta la fecha solo lo hizo físicamente ya que sus ideas y teorías siguen vivas en la actualidad, y se siguen y seguirán enseñando a futuras generaciones.



Evolución...¿verdad o mito?

Evolución...¿verdad o mito?

Desde el principio de los tiempos los seres humanos se han preguntado el origen del hombre y los científicos han tratado de de dar una explicación, pero teniendo toda esa evidencia... podemos estar seguros de que es real lo que dicen?

Aqui descutiremos los antecedentes, las polémicas, los pros y contras de la teoría de la evolución y conoceremos opiniones de diferentes personas con el propósito de aclararnos un poco más sobre lo que hemos estado escuchando a lo largo de nuestras vidas