Origen de las especies
Una especie es un individuo con características similares que se reproducen entre si. Mientras que en muchos casos esta definición es adecuada, es a menudo difícil demostrar si dos poblaciones pueden cruzarse y dar descendientes fértiles (por ejemplo, muchos organismos no pueden mantenerse en el laboratorio el suficiente tiempo).
Además, es imposible aplicarla a organismos que no se reproducen sexualmente, como las bacterias, o a organismos fósiles. Por ello, en la actualidad suelen aplicarse técnicas moleculares, como las basadas en la semejanza del ADN.
Cuando una especie evoluciona hay pequeños cambios en su ADN que le permiten cambiar y adaptarse de una mejor manera al medio que lo rodea.
Si una especie es capaz de adaptarse o no, es decisión de la naturaleza y se le llama Selección Natural.
Unos de los problemas de la evolución es la manipulación de los Seres Humanos hacia ciertos especímenes de plantas y animales para su beneficio. Por ejemplo la manipulación de tomates para aumentar su tamaño o la domesticación de animales, como el pato.
En biología se denomina especiación al proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u otras poblaciones, aisladas reproductivamente entre sí y con respecto a la población original. El proceso de especiación, a lo largo de 3.800 millones de años, ha dado origen a una enorme diversidad de organismos, millones de especies de todos los reinos, que han poblado y poblan la Tierra casi desde el momento en que se formaron los primeros mares.
Además de un buen trabajo en cuanto a información, este blog contiene fantásticas fotografías y el fondo y el tipo e letra fueron una buena elección. ¡Buen diseño!
ResponderEliminarhay muchas especies en el mundo y aunque todas sean diferentes hay que acepetar que todas hemos evolucionado y tenido un cambio
ResponderEliminarCreo que te faltó explicar lo de los patos, quienes no estuvieron en clase no tienen idea del significado de los patos. No es un concepto muy conocido y además fue un ejemplo que apliqué en ese momento
ResponderEliminar